Vista panorámica
Medina del Campo. Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: - Nuestro Patrimonio actual Nuestro Patrimonio actual - Capilla de San Juan de la Cruz  
CAPILLA DE SAN JUAN DE LA CRUZ

MENÚ DE CONTENIDO


Capilla de San Juan de la Cruz. Siglo XVII. Dibujo a plumilla realizado por Juan Antonio del Sol

09-08-25 - - Medina del Campo celebrará en la medianoche del 14 de agosto su XXVIII Itinerario Poético con San Juan de la Cruz

Estatua de San Juan de la Cruz junto a Santa Teresa
Estatua de San Juan de la Cruz junto a Santa Teresa

La noche del miércoles 14 de agosto, Medina del Campo vivirá una de sus citas culturales más singulares y cargadas de simbolismo: el XXVIII Itinerario Poético con San Juan de la Cruz, que este año lleva por lema “A Zaga de su Huella”. A partir de las 00:00 horas, vecinos y visitantes iniciarán un recorrido literario y espiritual en homenaje al místico carmelita y poeta universal del Siglo de Oro.

El punto de partida será la Plaza de San Juan de la Cruz, junto a la estatua de Fray Juan de Yepes. Desde allí, los participantes se adentrarán en un trayecto que combina historia, poesía y reflexión interior, siguiendo la huella del santo en la villa de las ferias.

Tres paradas llenas de historia y espiritualidad
El itinerario contempla tres escenarios emblemáticos:

  • Convento de la Magdalena, custodiado por las Madres Agustinas.

  • Monasterio de San José, hogar de las Madres Carmelitas.

  • Capilla de San Juan de la Cruz, en la Ronda de Santa Ana.

En cada uno de estos lugares habrá lecturas, reflexiones y momentos de silencio, invitando a una experiencia inmersiva que conecta al público con la obra y la espiritualidad de San Juan de la Cruz.

Una tradición que cumple 28 años
La actividad está coordinada por Alfonso Hernández Martín y Mariano García Pásaro, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo —a través de su Concejalía de Cultura—, la Mancomunidad Tierras de Medina y las Tertulias Literarias en Tierras de Isabel la Católica.

Consolidado como un evento cultural de referencia, el itinerario se ha mantenido vivo durante casi tres décadas, convirtiéndose en una cita imprescindible para los amantes de la poesía mística y el patrimonio histórico.

___________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

Noticias siguientes...Noticias siguientes

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.